Conociendo al General Güemes.



Ayer domingo 8 de abril, dedicamos el día a visitar la ciudad de General Güemes, una llanura rodeada de colinas, tras las cuales podemos divisar la Cordillera Pre-Andina. Cuenta con una población de 40.000 habitantes.  A primera vista, exceptuando el nombre, este Güemes tiene poco en común con el nuestro, el cántabro. Pero hay un rasgo fundamental que ambos lugares comparten, y es que sus gentes son igualmente hospitalarias, tanto en el Güemes español como en el argentino.


Así mismo, pudimos conocer diferentes aspectos sociales y humanos, sus gentes y la liturgia dominical del Padre Ángel. Ya hablamos un poquito del Padre Ángel, y reiteramos nuestro sincero agradecimiento hacia este sacerdote de Salta, gaucho andino de 55 años, humanista, nacido en un pueblo de la frontera andina con Chile, y que nos está abriendo todas las puertas aquí.

Además, tuvimos la suerte de contar ayer con la presencia de Hugo, muy agradable y servicial, que nos mostró lugares de la ciudad realmente interesantes para nosotros y para este proyecto. Hugo es un joven miembro de la comunidad parroquial local. Con él visitamos varios hermosos rincones relacionados con el General Güemes. Esta es la casa de Miguel Martín de Güemes, donde vivió hace 200 años, y que hoy día está abandonada.






También nos mostró el algarrobo, varias veces centenario, lugar de descanso de los libertadores Belgrano y Güemes.



Más tarde visitamos la Ermita de la Candelaria


y el Fuerte de Cobos, de donde el general Güemes desalojó a los realistas españoles, para entrar así en Salta, a 40 kms. de aquí.


Finalmente, el Padre Ángel nos llevó a visitar a una familia original y muy abierta de aquí, de Güemes, con quienes tuvimos el gusto de compartir mesa y tertulia. Jesús Mª, el padre, es un maquinista ferroviario jubilado y muy vital. Dedicó su vida a conducir el famoso “Tren a las nubes”, que une la Ciudad de Salta con el Viaducto La Polvorilla, cerca del desierto de Atacama, y que llega a pasar una altitud de más de 4.000 metros durante su recorrido. Esperamos tener la oportunidad de entrevistarle y poder conversar con él más detenidamente durante la jornada de hoy. Gabriela, su hija, que conoce ya Europa, nos comunicó su deseo de viajar pronto a España para poder conocer el Güemes de Cantabria.

0 comentarios:

Publicar un comentario